top of page

Laguna ubicada en el cantón y provincia de Sucumbíos, parroquia El Playón de San Francisco, comunidad de Cocha Seca,  sitio turístico del Área de Conservación Municipal La Bonita Cofanes Chingual, es administrado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Sucumbíos. Para acceder al sitio desde la comunidad de Cocha –Seca se toma una vía secundaria hacia la comunidad Chozas Viejas, hasta encontrar un letrero publicitario que conduce el inicio del sendero ecológico hacia la “Laguna Negra” (Casanova y Salazar, 2012). Para su recorrido se debe caminar durante aproximadamente 2 horas por un sendero empalizado, pasando por los diferentes ecosistemas caracterizada por vegetación arbustiva y arbórea como guanderos, encinos, helechos arbóreos, etc.,  hasta llegar al páramo herbáceo  y páramo de frailejones, caracterizada por vegetación como: paja de páramo, holco, sigse, frailejón, etc., allí se encuentra una cabaña construida de madera que sirve de refugio de las lluvias, sol y frío  característicos de los páramos. Continuando por el sendero de pajonal se puede observar un extenso bosque de frailejones Ascendiendo por la ruta 2 del sendero, pasando por tres pequeñas colinas ya se puede observar la laguna, ubicada en las laderas de una zanja de piedra que sirve como límite entre la Provincia del Carchi y Sucumbíos.

A una altura de 3720 msnm y una  temperatura que varía  entre los 5°C a 15°C se encuentra la Laguna, con un diámetro de 85 metros, una profundidad aproximada de   6 a 10 metros  en el centro,  sus aguas son  frías con apariencia de color negro, de allí su nombre, es alimentada por varias vertientes  naturales y por neblina  del viento retenido  en las plantas, el desfogue de la laguna da origen al río Chingual que atraviesa el Cantón de oeste a noreste que unido a otros afluentes forma el río Aguarico

bottom of page